https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/07/logo-converter-new.png
Fabio Casavecchia, Director de la oficina de Pioltello, colaboró estrechamente en el proyecto con Luca Rossi, Director Regional de Italia.
En Fisciano, Pioltello y Campi Bisenzio (Italia), Mavigrafica, un servicio de preimpresión flexográfica, ha instalado 25 estaciones de trabajo PACKZ y dos sistemas CLOUDFLOW completos. Han elegido nuestro software por sus ventajas, entre las que se incluyen la automatización del flujo de trabajo, la mejora de la calidad de impresión y la productividad para sus clientes, así como la gestión segura de los trabajos internos, que fomenta la colaboración y la mejora continua, todo ello sintiéndose completamente respaldados por técnicos cualificados.
La historia de Mavigrafica
La historia de Mavigrafica comenzó en 1997 en Fisciano, Italia. Desde el principio, su fundador y actual propietario, Maurizio Vitale, optó por especializarse como servicio dedicado al sector flexográfico, reconociendo ya entonces su enorme potencial de crecimiento. Tras un largo periodo de desarrollo inicial y reconocimiento local, en 2013, la empresa comenzó su expansión en el norte de Italia. Esta expansión se materializó en 2017 con la compra de una planta en Pioltello y la instalación de nueva maquinaria para la producción de planchas de fotopolímero. En 2022, nunca satisfecha y siempre con ganas de crecer, Mavigrafica emprendió un nuevo viaje, esta vez en el centro de Italia, concretamente en Campi Bisenzio, donde se estableció la tercera sede. Hoy en día, Mavigrafica puede definirse como un servicio global de preimpresión, que ofrece lo mejor de la tecnología actual de software y hardware. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, en 2023, Mavigrafica fue la primera en Italia en instalar el Flexcel NX Ultra de Miraclon, un sistema de producción de planchas ecológico que utiliza lavado al agua.
Automatizar, racionalizar, valor
En su rápida trayectoria de crecimiento, Mavigrafica sintió la necesidad de automatizar al máximo sus procesos de producción e identificó PACKZ, la herramienta de edición de PDF nativa de HYBRID Software, como la solución adecuada para sus necesidades. El primer sistema PACKZ se instaló en Fisciano en 2015, demostrando estar en línea con los requisitos de Mavigrafica. Hoy en día, hay 25 sistemas PACKZ operativos en todas sus ubicaciones. Las tres fábricas están interconectadas, lo que garantiza un enfoque coherente de los servicios al cliente con tecnologías y flujos de trabajo iguales, proporcionando el mismo servicio y la máxima calidad a todos los clientes. Esta colaboración continua y el intercambio de datos entre las sedes permiten utilizar los mismos conocimientos técnicos en los trabajos gráficos, mejorando la calidad del servicio, que siempre ha sido una prioridad de la empresa.
¿Qué hace especial a esta herramienta?
Preguntamos a Fabio Casavecchia, director de la oficina de Pioltello, qué hace especial a esta herramienta. Nos explica: “Este software es sencillo porque su rendimiento es estable y nos permite trabajar con PDF complejos, incluida la sobreimpresión, la automatización del espacio de color y el control de la resolución al abrir el PDF. Además, es totalmente compatible con los programas gráficos más habituales, como Artwork, Illustrator o InDesign. Como resultado, podemos reducir los tiempos de procesamiento y aumentar la productividad”.
“Esencialmente, la automatización ayuda a acelerar los flujos de trabajo, lo que permite a los diseñadores gráficos centrarse únicamente en su trabajo creativo. Sin la automatización, las tareas rutinarias, que ahora gestionan las soluciones de HYBRID Software, ralentizarían el proceso”, explica Maurizio Vitale.
Sin embargo, para Maurizio, los programas de edición de PACKZ no eran suficientes; necesitaba ir más allá. Así, unos años más tarde, Mavigrafica instaló dos sistemas CLOUDFLOW completos y totalmente personalizables, junto con el RIP de HYBRID Software para maximizar la automatización de los procesos, agilizar los flujos de trabajo y mejorar las habilidades de los operarios de preimpresión. De este modo, HYBRID Software se encargaba de los procesos repetitivos que, si se dejaban en manos de los operarios, podían dar lugar a errores.
CLOUDFLOW: Un flujo de trabajo versátil
CLOUDFLOW es un flujo de trabajo de producción con un conjunto modular para el procesamiento de archivos, la gestión de activos, las pruebas en pantalla y la automatización. Se trata de una plataforma web diseñada para gráficos de envases que utiliza PDF nativo, separaciones de color, tramado, tramado, corrección y mucho más.
Un sistema de gestión
Un aspecto que diferencia a Mavigrafica en el uso de CLOUDFLOW es su decisión de utilizarlo también como sistema de gestión. “Una empresa estructurada trabaja y produce mejor. Con él, creamos órdenes de trabajo, gestionamos las fases de control y gestionamos los presupuestos y los inventarios de existencias. Todos nuestros procesos tienen una tarjeta de identidad interna con las características específicas de la obra, por lo que no perdemos tiempo organizando los flujos de trabajo entrantes y asignando las órdenes de trabajo. Esto ayuda a gestionar tanto la parte gráfica como la comercial. También registramos todos los datos relacionados con el proceso para supervisar la producción en tiempo real, optimizarla y facilitar y hacer más seguro el trabajo de los operarios”, explica Fabio.
“Elegimos un único proveedor para las estaciones gráficas, el flujo de trabajo y los sistemas de gestión porque, teniendo en cuenta la excelente colaboración que hemos mantenido desde el principio con HYBRID Software, instalar un sistema de otro fabricante habría sido contraproducente. Además, confiaba en contar con el apoyo de sus técnicos, así que ¿para qué cambiar? Los hechos han demostrado objetivamente que tomamos una excelente decisión. Nuestro viaje con ellos nos ha proporcionado una gran satisfacción”, añade Maurizio.
Módulos dedicados a la calidad, la precisión y la fiabilidad
Mavigrafica utiliza todos los módulos de CLOUDFLOW, incluido Intelligent Flexo, una solución independiente de tramado de superficies para la impresión flexográfica de alta calidad que mejora la calidad de la producción flexográfica al identificar y tratar las áreas problemáticas antes de la impresión. Fabio destaca: “Intelligent Flexo nos permite crear tramados personalizados que mejoran la calidad de las planchas que producimos. Podemos trabajar según las complejas peticiones de los clientes gracias a la tecnología de vanguardia, lo que nos diferencia.” Otro módulo es iC3D, que confirma el compromiso de HYBRID Software de proporcionar prototipos virtuales 3D rápidos, precisos y fotorrealistas para el diseño de envases. Para elevar la calidad y visibilidad del proyecto, Mavigrafica también puede crear, imprimiendo directamente sobre la película del cliente final, una simulación real del envase, proporcionando una maqueta realista como el producto final en el estante.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/07/mavigrafica_hybrid_collaborazione2.jpg
Una senda de crecimiento conjunto
HYBRID Software y Mavigrafica han forjado esta colaboración a lo largo del tiempo. Para crear un proceso con estas características, fue “crucial ponerlo a punto con la ayuda de Luca Rossi, Director Regional de Italia, y de los técnicos de HYBRID Software, que se han mostrado serviciales y flexibles, ayudándonos a desarrollar un sistema personalizado y adaptado a nuestras necesidades. Un software puede ser perfecto por sí mismo, pero sin el apoyo y la colaboración del proveedor, su valor se reduce. Con HYBRID Software, hemos establecido una relación de total confianza, especialmente después de la venta, con pruebas y perfeccionamientos constantes para una mejora continua, porque las personas hacen que las empresas sean únicas”, afirma Fabio.
Las colaboraciones, una vez iniciadas, sólo pueden seguir desarrollándose en beneficio de ambas partes. “Con el apoyo de HYBRID Software, estamos trabajando en soluciones para gestionar solicitudes de pantallas específicas que puedan resolver problemas de productividad y mejorar la calidad en función de las necesidades de los distintos impresores. También estamos desarrollando un portal de comunicación directa con nuestros compradores para eliminar los tiempos de inactividad y hacer que el proceso de producción sea totalmente transparente”, añade Fabio. “El objetivo es ambicioso, pero estamos seguros de que lo conseguiremos. Nunca nos echamos atrás y haremos realidad un proceso que nos una al cliente. Cada uno de ellos tiene necesidades distintas, y nosotros le ofreceremos la mayor variedad de productos”, concluye Maurizio.